Las fiestas que vienen

TODOS LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS

Todos estamos llamados a la santidad tal y como leemos en Lv 11, 44: “Porque yo soy Yahvé, vuestro Dios; santificaos y sed santos, pues yo soy santo”. Por eso la Iglesia rinde culto de veneración a los santos y los vamos recordando a lo largo del año, principalmente en el día de su muerte que fue el de su nacimiento a la vida eterna.

Y hay un día en el cual los recordamos a todos, a aquellos cuya santidad ha sido reconocida por la Iglesia y los ha proclamado beatos o santos, y aquellos sobre los cuales la Iglesia no se ha pronunciado, ya sea porque no ha conocido su caso, porque éste no ha prosperado, etc, pero que ante Dios, que es lo que verdaderamente cuenta, sí que lo son.

Este jueves, 1 de noviembre, celebraremos la fiesta de todos los santos, la de aquellos hombres y mujeres, niños y niñas, ancianos y ancianas que han llegado a parecerse mucho a Nuestro Señor. A veces este proceso ha sido largo, ha requerido mucho tiempo, otras veces ha sido más corto. Cada uno ha tenido su cadencia, su ritmo. Unos han sido santos desde muy pequeños y otros han alcanzado la santidad hacia el final de su vida. Lo importante es llegar.

Relacionada con la fiesta de todos los santos, el día siguiente, el 2 de noviembre, se celebra el día de los fieles difuntos.

Si el día anterior recordábamos a los que ya han sido glorificados, a los santos, el día posterior pedimos por los difuntos que todavía no están suficientemente purificados ante Dios.

El hecho de asociar a los ya glorificados con los muertos es muy útil desde el punto de vista pedagógico  porque la frontera entre unos y otros a veces sólo Dios la conoce.

HORARIS MISSES DIA DE TOTS ELS SANTS

Com els diumenges i festius; a més a més, en el cementiri de Sants es celebrarà l´eucaristia del dia tenint presents als difunts, a les 10h30´

El dia dels fidels difunts l´horari de misses serà com el dels dies feiners.

RESULTADO COLECTA DIA DEL DOMUND

En la colecta por las misiones y los misioneros/as del pasado fin de semana se recogieron 683 €. Muchas gracias por vuestra colaboración.

XERRADA-CATEQUESI SOBRE EL PRIMER PUNT DEL CREDO

Ja que estem celebrant l´any de la fe, hem considerat que seria molt oportú aprofundir en el contingut de la nostra fe, les coses més importants que ens ha revelat Déu, sobretot a través de Jesucrist, i que es troben en el Credo. Per aquesta raó farem una sèrie de xerrades-catequesis sobre el seu contingut, la primera d´elles tindrà lloc aquest dilluns a les 20h30´ a la sala parroquial en què tractarem el primer punt del Símbol de la fe dels apòstols: “Crec en Déu, Pare Totpoderós, creador del cel i de la terra”. L´exposició anirà a càrrec del rector de la parròquia. Us hi esperem.

COLECTA POR LA PARRÒQUIA

El próximo fin de semana.

CONTRATEMPS MOSSÈN MARTÍ

El passat dilluns, Mn. Martí Visa, el mossèn que acostuma a celebrar la missa d´una dels diumenges, va patir una caiguda fortuïta i es va fracturar la clavícula esquerra. Li desitgem una ràpida recuperació.

Aquesta entrada ha esta publicada en Sin categoría. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

5 respostes a Las fiestas que vienen

  1. Rubén García ha dit:

    Domingo 4 Noviembre 2012 (Reflexión)

    ¡ VENGA TU REINO !

    Un domingo más y toca reflexión como cada semana.
    Acentuar y resaltar en negrita que en este año de la Fe, es ocasión de renovación y revitalización para todos. No hay que olvidar que la vida cristiana se reduce a una persona y a un hecho: Jesucristo, muerto y resucitado.
    En nuestra vida espiritual muchas veces, perdemos fácilmente la paciencia cuando vemos que continuamente vuelven a nuestra mente recuerdos de nuestra vida pasada, imágenes negativas y también pequeñas caídas. Por eso considero que la “oración” es cada vez más importante en nuestros días, como decía San Agustín ” Pide para ti y para todos una mente sana, un espíritu sosegado y una vida llena de paz”.
    La oración es un diálogo directo con Dios, surge del corazón, desde el interior más profundo de nuestro ser. Cuando tengamos ese momento de silencio…… Invocad el nombre de Jesús. Recibirlo en vuestro corazón. Sólo en el nombre del hijo de Dios mantendreís ese corazón con la verdadera felicidad y la verdadera paz. Sólo así prodreís conocer el amor de Dios y difundirlo a vuestro alrededor. Os invito a convertiros en apóstoles y mediante vuestra oración, llegueís a transmitir la Fe de Dios a vuestros familiares, amigos,…
    En la primera carta encíclica de S.S. Benedicto XVI, en la introducción empieza cintando: “Dios es amor, y quien permanece en el amor pertenece en Dios y Dios en él” (1Jn 4,16). Creo que en esta frase lo resume muy bien, el camino que cada día tenemos que buscar. Mediante la oración podemos encontrar ese amor de Dios, que nos guiará a que cada día seamos mejores personas.
    Hoy he remarcado mucho el tema de la “oración” porque me parece de vital importancia en este año de la Fe y en el día a día de los cristianos.

    Afestísimo en Cristo!.
    Rubén García
    Catequista Viernes Tarde
    PD:
    Quiero también agradecer a esos seguidores incondicionales, que leen mis reflexiones, que continuaré domingo a domingo dejando ese granito de arena en medio de vuestro camino, Gracias.
    Espero vuestros comentarios a parte de orales como vaís haciendo cada semana, por escrito, para animar este año de la Fe.
    Próximo proyecto, “Adoración Nocturna”, parece que tiene mucha aceptación.

  2. Rubén García ha dit:

    ¡ VENGA TU REINO !

    Oh, Dios mío, yo creo firmemente que tú eres un Dios
    en Tres Personas Divinas: el Padre, el Hijo y el Espíritu
    Santo. Yo creo que tu divino Hijo se hizo hombre y
    murió por nuestros pecados y que Él vendrá a juzgar
    a los vivos y a los muertos. Yo creo éstas y todas las
    verdades que enseña la santa Iglesia Católica, porque
    Tú las revelaste, aquel que no puede engañar ni ser
    engañado. Amén.

    Afestísimo en Cristo.
    Rubén García
    Catequista Viernes Tarde

  3. Ruben Garcia ha dit:

    Os dejo la respuesta del Papa a la pregunta:

    ¿Qué es la fe y qué sentido tiene en un mundo de ciencia y técnica?

    Queridos hermanos y hermanas:

    En esta catequesis deseo contestar a la pregunta ¿qué es la fe y qué sentido tiene en un mundo de ciencia y técnica? Es paradójico que a pesar de tantos logros el hombre no haya crecido en humanidad, que se sienta desorientado en cuestiones fundamentales de la existencia. En efecto, el saber científico no basta, necesitamos amor, sentido, esperanza, un fundamento que nos ayude en la dificultad. La fe es eso, encomendarse a Aquel que nos da una certeza distinta, pero igualmente sólida, Dios. No es, por tanto, el mero aceptar una serie de verdades, sino adherirse a quien me da esperanza y confianza.

    Lógicamente, al revelarse, Dios ha llenado de contenido la fe, pues mostrándose en Cristo, ha manifestado su amor en la Cruz. La fe es creer en ese amor inmune a nuestra malicia, que es capaz de redimir toda esclavitud y darnos la salvación. Confiar en este amor conlleva también saber que es un don que hemos recibido, que no merma nuestra libertad ni nuestra inteligencia, sino que las exalta.

    * * *

    Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los queridos hijos de Panamá, a quienes encomiendo a la amorosa protección de Santa María La Antigua, para que sean valientes misioneros del Evangelio de su Hijo, de palabra y con el propio ejemplo de vida. Dirijo también un afectuoso saludo a los grupos provenientes de España, México, Argentina y otros países latinoamericanos. Invito a todos a pedir que el Espíritu Santo mueva los corazones y los dirija a Dios, para que juntos podamos con alegría proclamar nuestra fe. Muchas gracias.

    Afectuoso en Cristo
    Ruben García
    Catequista Viernes Tarde

  4. Rubén García ha dit:

    ¡ VENGA TU REINO !

    Hola a todos, un domingo más, toca una reflexión por mi parte para este año de la Fe.
    Primero de todo me alegro que la Parroquia haga charlas sobre este año, espero que nos veamos mañana a las 20:30h para escuchar y participar con nuestro rector.
    Hoy domingo a finalizado el Sínodo de los Obispos, creo que son reuniones muy positivas para seguir avanzando en esta evangelización. La vida cristiana se reduce a una persona y a un hecho: Jesucristo, y éste muerto y resucitado. Es el núcleo de la Fe, el embrión de la Iglesia en el que hay que estarse alimentando permanentemente. El año de la Fe es ocasión de renovación y revitalización para todos ¿por qué no también para obispos, sacerdotes y demás ministros del Evangelio?. Estoy convencido que no nos van a defraudar con este Sínodo de los Obispos, ya tengo ganas de leer el escrito, aunque comentó Salvador Pié-Ninot ( Os recomiento “La teología Fundamental” de Salvador Pié) que el resultado ha sido un escrito bastante extenso, parece ser que es la primera vez que vamos a saber la “sed de evangelización” que tiene cada continente, estemos atentos para crecer más en nuestra Fe.
    Lo que importa en los tiempos tan difíciles que estamos viviendo, es dejar que el espíritu empuje hacia adelante. Hay cosas que todo el mundo debe saber, que todo cristiano debe tener presentes y es esa fuerza que Jesús nos manda día a día con su amor a través del Espíritu Santo.
    Así, la Fe de la Iglesia asciende de la trinidad “manifestada” a la trinidad inmanente, ” la unidad de Dios es trina”. Hay un solo Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dios comunica al hombre un aliento de vida, le comunica su propio Espíritu de Sabiduría o de Profecía. El espíritu Santo puede iluminar e impulsar, también le “interesa” orientar y mover en la dirección de los hijos de Dios. Ahora recuerdo un texto de Ratzinger que subraye para un trabajo de Teología, os cito textualmente:
    ” La confesión del cristianismo es, como la de Israel, una confesión del Dios único, pero esta confesión se concreta ahora en el encuentro con el Dios hecho hombre y con el Espíritu Santo que él ha enviado”.
    Como podéis observar hoy he querido dar importancia a esa reunión mantenida en Roma por todos los obispos y especialistas en la materia y por otro lado a ese Espíritu Santo que nos ayuda día a día a estar más cerca de Dios y de su hijo Jesucristo.
    Y acabo citanto “El futuro de la fe está ante nosotros” (Paul Valadier, La Iglesia en proceso. Catolicismo y sociedad moderna. Sal Terrae, Santander 1990, 240-241.)
    Feliz semana a todos.

    Afectísimo en Cristo.
    Rubén García
    Catequista Viernes Tarde.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.