Padrenuestro

EL PADRENUESTRO, LA ORACIÓN MÁS COMPLETA

El Padrenuestro es una oración simple pero también muy profunda que roba los corazones. El Padrenuestro no es sólo para rezar; es un programa que hay que vivir.

Cuando rezamos el Padrenuestro con los cinco sentidos, nos sentimos comprometidos a hacer realidad en nuestras vidas el estilo de vida de Jesús.

El Padrenuestro nos invita y compromete a vivir como corresponde a hijos de Dios, a contemplarle y tratarle como Padre, y a tratar a cualquier otra persona como hermano.

Nos invita y compromete a alabar, bendecir y adorar a Dios, agradecidos por cuanto ha hecho, hace y seguirá haciendo por nosotros.

Nos invita y compromete a trabajar con valentía para que el reino de Dios se haga cada vez más presente y visible entre los hombres y mujeres de todo lugar.

Nos invita y compromete a estar siempre disponibles para que los planes de Dios (planes de amor) se realicen en cada uno de nosotros y en la historia de la humanidad.

Nos invita y compromete a ser generosos, dispuestos a compartir todo lo que somos, sabemos y tenemos con los que más sufren las consecuencias de la ignorancia, la pobreza y la marginación. Y también nos invita y compromete a luchar con decisión para que desaparezcan las causas que las provocan.

Nos invita y compromete a perdonar generosamente y hacer en nosotros realidad, cueste lo que cueste, aquello de perdonar “setenta veces siete” del Evangelio (Mt 18,21-22).

Nos invita y compromete a reconocer con humildad nuestra debilidad y a buscar amparo en la fuerza y la bondad de Dios.

Rezar consciente y responsablemente el Padrenuestro nos invita y compromete a orientar nuestro esfuerzo en la dirección de todo lo que pedimos.

Debemos tener el coraje de rezar el Padrenuestro siempre abiertos a todas sus consecuencias.

El Padrenuestro lo rezamos, sobre todo, en las siguientes ocasiones:

-En el Bautismo, hacia el final de la celebración para recordar que por este sacramento hemos sido hechos hijos de Dios.

-En la Eucaristía, para prepararnos para la comunión, en que pedimos que no nos falte nunca el pan material pero tampoco el pan de la Eucaristía.

-En el rezo de Laudes y Vísperas, las oraciones oficiales de la Iglesia para el inicio y la conclusión del día.

-También en las devociones populares como el rezo del Rosario.

EXPOSICIÓ DEL SANTÍSSIM I ADORACIÓ

El proper dimarts, darrer dimarts del mes d´abril, de 20h30´a 21h30´ a la capella del Santíssim.

SANT JORDI MEDIEVAL

El proper dilluns, dia de Sant Jordi, es farà a l´Avinguda de Sant Ramon Nonat el tradicional St. Jordi Medieval per a nens, adolescents i joves. La parròquia hi participa amb una parada.

Aquesta entrada ha esta publicada en Sin categoría. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.