CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN
Si la semana pasada hablábamos en la hoja parroquial de la catequesis en general para centrarnos después en la catequesis familiar-infantil, hoy lo haremos de la catequesis de confirmación.
Uno de los dramas que se observa en muchas parroquias catalanas y seguramente en otros sitios de España y del mundo occidental es que muchos cristianos participan en la catequesis infantil y hacen la primera comunión, con lo cual han empezado el proceso de iniciación cristiana, pero luego no lo completan con la confirmación, pareciendo que éste es un sacramento secundario o sin importancia.
Desde luego que hay diversas razones por las cuales las personas no se confirman, algunas pueden ser más comprensibles y otras menos, no se trata ahora de juzgar a las personas sino de ofrecer a todos la posibilidad de recibir este sacramento.
Vale la pena que recordemos qué es este sacramento. Sabemos por el libro de los Hechos de los Apóstoles (Ac 2,1-4) que éstos recibieron el Espíritu Santo el día de Pentecostés y que a partir de ese momento la Iglesia pudo ponerse en marcha, pues sin el Espíritu Divino no tiene capacidad para realizar su función. El sacramento de la confirmación reproduce en los cristianos los efectos del Paráclito en Pentecostés, y aunque ya lo han recibido en el Bautismo y se recibe en cualquier sacramento y en otras circunstancias, en la Confirmación se recibe en plenitud para vivir con más intensidad el seguimiento de Cristo y la pertenencia a la Iglesia. Además, la catequesis que la precede es muy útil para profundizar en Jesús y su mensaje ¡sabemos tan poco de él! Y cuanto más lo conozcamos, seguramente que más lo amaremos.
Por otro lado, para ser padrino o madrina de bautismo o confirmación se exige estar confirmado, y en algunos sitios es condición indispensable para poder casarse por la Iglesia el haber recibido este sacramento.
Con nuestro deseo de hacerlo llegar a todos, habrá un grupo para los que recibieron la primera comunión el año pasado, que implica tener como mínimo 10 años o estar cursando quinto de primaria. Por otro lado, si se apunta suficiente gente habrá un grupo de adolescentes, otro de jóvenes y otro de adultos. Los interesados pueden pasarse por el despacho parroquial miércoles y viernes de 18 a 20h. y pedir por Mn. Lluís, también pueden hablarlo con Mn. Fernando.
REUNIÓ DE CATEQUISTES DE ST. RAMON I ST. ALBERT
Els catequistes de la catequesi familiar-infantil de St. Ramon i St. Albert tindran una reunió el dimarts 27 a les 19h. a la sala parroquial per parlar del nou curs.
COLLA JOVE
La Colla Jove es un grupo de matrimonios que se reúne una vez al mes. Realizará el primer encuentro este viernes a las 21h. para programar y preparar el nuevo curso.