UN NUEVO ADVIENTO
Hoy empezamos un nuevo año litúrgico con el Adviento.
Toda una serie de símbolos manifiestan este tiempo como el color morado de la estola y casulla, la corona de Adviento, los cantos típicos de este período litúrgico, las lecturas que también son propias, con esos personajes tan entrañables como son el profeta Isaías, Juan Bautista y María de Nazaret, piezas que tuvieron un papel importante en la venida de Jesús: Isaías lo anunció unos siglos antes, la Virgen lo esperó con inefable amor de madre y Juan lo proclamó ya próximo y señaló después entre los hombres.
El Adviento es un tiempo de espera y esperanza, esperamos que venga el Seños a nuestras vidas. Preparamos la fiesta de su nacimiento, pero no como si no supiéramos que nació hace algo más de dos mil años, sino para renovar con toda la intensidad una actitud de fe y espera en la salvación que viene a traernos.
Una forma de prepararnos para la Navidad es por medio de la caridad y la solidaridad, por eso durante esos días desde la parroquia vamos a hacer las siguientes actividades:
-Intensificar la campaña de recogida de alimentos que ya venimos realizando desde hace varios meses, aportando también algunos de los productos típicos de estas fiestas: turrones, polvorones, barquillos, etc.
-Recogida de juguetes para niños de hasta 7 años. Es muy importante que los juguetes sean nuevos o usados en muy buen estado pues los que no están en condiciones no se pueden dar y hay que tirarlos.
-Campaña de recogida de sábanas (individuales y de matrimonio) y de mantas, edredones, etc. Estos últimos tan necesarios ahora que empieza el frío.
-Venta de artículos para el hogar así como de números para el sorteo de un juego de toallas, un kid de cocina y una figura, realizados por las señoras del grupo “Ajuda´t ajudant”. El dinero obtenido se destinará a Cáritas parroquial.
COLECTA PARROQUIA
Este fin de semana haremos la colecta por la parroquia que nos ha de ayudar a pagar unos gastos extras que hemos tenido: reparación de unas goteras y de una losa de la rampa de acceso a la iglesia que se cayó y rompió en varios fragmentos, debiendo ser reemplazada.
REUNIÓ PASTORAL DE LA SALUT
Aquests dilluns a les 17h30´. Farem el tema 5 del llibre.
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA
El próximo sábado, día 8, celebramos la Inmaculada Concepción de la Virgen María, fiesta de precepto. El horario de misas será como el de los domingos.
DINAR DE NADAL
Aquest any el dinar de Nadal el farem el diumenge 16 de desembre, a les 14h. en el casalet. Com sempre, hem de portar el primer plat i el segons per a nosaltres, i els postres, per a compartir. De la beguda s´encarrega la parròquia. Cal apuntar-se per saber quants serem.
Domingo 2 de diciembre “Reflexión”.
En este inicio de nuevo siglo, se repiten una y otra vez unas palabras del gran teólogo K. RAHNER, consideradas por él mismo como su posible testamento: “El hombre religioso de mañana será un místico, una persona que hay experimentado personalmente a Dios, o no podrá ser religioso; pues la religiosidad del mañana no será ya una convicción pública unánime “. Cada vez es más evidente que el futuro de la fe cristiana, no depende tanto de un cristianismo sociológico, alimentando con unas cuantas “prácticas religiosas”, sino de la experiencia personal de Dios. Sin experiencia de Dios no habrá creyentes, ni cristianos.
Vivir una experiencia personal de Dios quiere decir, fundamentalmente, reconocerle como fundamento o cimiento de nuestro ser y como futuro que alimenta nuestra esperanza, pues “en él vivimos, nos movemos y existimos” (Hech 17, 28). Una confianza radical que no es resultado de un razonamiento ni convicción provocada por otros desde fuera. El creyente la capta como gracia y regalo del mismo Dios. La experiencia de la fe se identifica con esta confianza radical; la persona “sabe” que no está sola, como el trapecista que se lanza al vacío porque sabe que le esperan otra manos para recogerle Lo decisivo entonces en el camino de la fe no es ver a Dios. sino ser visto por Él; no es entender a Dios, sino ser conocido por Él; no es llamar a Dios, sino ser llamado por Él; no es buscar a Dios, sino ser encontrado por Él. Ser creyente, en definitiva, es ser consciente de que Dios nos visita cada día y de forma totalmente gratuita, con su amor.
Afectísimo en Cristo!
Rubén García
Catequista Viernes Tarde.