COMENÇAMENT DE CURS
Per a alguns s´han acabat ja les vacances, per a d´altres encara els queden uns dies de descans; en qualsevol cas i de cara a la nostra vida parroquial, comencem un nou curs que mica en mica s´anirà posant en marxa.
És un curs que a nivell eclesial quedarà marcat per quatre esdeveniments:
1-El papa Benet XVI a la carta apostòlica “Porta fidei” ha convocat un any de la fe que començarà l´11 d´octubre de 2012, coincidint amb el cinquantè aniversari de l´obertura del Concili Vaticà II i que acabarà el 24 de novembre del 2013, la solemnitat de Jesucrist, Rei de l´Univers. La seva finalitat és intensificar la reflexió sobre la fe per ajudar tots els creients en Crist a fer que la seva adhesió al Senyor i a l´Evangeli sigui més conscient i vigorosa.
2-La celebració d´un Sínode de bisbes al Vaticà, durant el mes d´octubre d´enguany sobre el tema: “La nova evangelització per a la transmissió de la fe cristiana”.
3-La commemoració del cinquantè aniversari de l´inici del Concili Vatic II.
4-La celebració dels vint anys de la publicació del Catecisme de l´Església Catòlica.
A nivell de la nostra diòcesi entrarem en el segon any del pla pastoral que té tres eixos principals:
a-L´anunci de Jesucrist als qui no el coneixen.
b-La pastoral de la iniciació cristiana.
c-La solidaritat, expressió de la fe cristiana. Tan necessària ara, en època de forta crisi econòmica.
Evidentment que tots aquests esdeveniments i projectes influiran d´una manera o altra en les nostres activitats parroquials. N´anirem parlant al llarg del curs, lo important és que estiguem disposats a prendre´ns-ho seriosament.
MARCHA DEL PADRE RAMIRO
Tal y como anunciamos hace varios meses, el padre jesuita Ramiro Pàmpols, marcha a Honduras la semana que viene; este domingo celebrará su última eucaristía en san Ramón a las 13h. Le deseamos una actividad pastoral muy fructífera y gratificante. Que el Señor le bendiga y le acompañe siempre.
RETORNEM ALS HORARIS HABITUALS
A partir d´aquest diumenge, reprenem els horaris habituals tant de misses (recuperem la missa de les 13h. del diumenge), com de despatx parroquial (dimecres i divendres, de 18h. a 20h.) i de Càritas.
BAUTIZOS
En el mes de agosto, fue bautizada en nuestra iglesia la niña Jennifer Moussolo Rondo; enhorabuena a ella y a sus padres.
BODA
En el mes d´agost van contraure matrimoni a sant Ramon en Samuel Soler Calero i la Saray Moreda Rivera. Els desitgem molta felicitat.
COLECTA POR LA PARROQUIA
Este fin de semana haremos la colecta por la parroquia.
Es muy interesante todas vuestras opiniones, sobre todo enriquecidoras para profundizar en nuestra Fe y no olvidar ese diálogo interno entre Dios y nuestra alma.
Lo que comenta Miquel “una ética sin Dios es impracticable”, estoy deacuerdo con él y añadiría que una Fe sin razón, también es impracticable para llegar a nuestro señor.
Muchas veces, tengo conversaciones con un amigo mio que es Fenomenologo y me dice que él da por evidente la existencia del hecho religioso, pero no de que exista con “Razón” o que exista como tendría que existir, entonces es cuando le digo, vamos a poner esa afirmación tuya en “L’epoché” ( poner entre paréntesis aquello que ya creemos saber ), entonces nos da pie a reflexionar, que muy pocas veces tenemos tiempo para hacerlo y estar en silencio.
Como decía Edmund Husserl ” El principal obstaculo para saber es saber, o mejor aún, creer que ya sabemos”.
Creo que la página de la parroquia es un buen sitio para dejar nuestras reflexiones y pensar sobre ellas. Gracias Miquel i Sara por las vuestras, me han gustado mucho.
En mi próxima reflexión os hablaré de “Porta Fidei”, La puerta de la Fe, que empieza el 11 de octubre de 2012. Os recomiendo la lectura de la carta apóstolica de S.S. Benedico XVI, subraye una frase que me gusto mucho. “Debemos descubrir de nuevo el gusto de alimentarnos con la Palabra de Dios” <>
un abrazo.
Rubén García
Catequista Viernes Tarde
La cruz tiene 2 brazos: el vertical (la relación con Dios) y el horizontal (la relación con los hermanos). El riesgo de que uno quede totalmente oscurecido por el otro siempre está presente. No sólo para las personas “cumplidoras” que pueden olvidarse del amor a los hermanos. También tenemos a los “activistas” que se pasan la vida haciendo cosas por y para los hermanos, pero acaban olvidándose de Dios, padre de todos y fuente de toda Vida, toda Bondad y todo Amor.
Lo que dices es muy interesante. De hecho, el culto a Dios (que Jesús reclama “que no sea vacío”) sólo es real si amamos a los hermanos. Es lógico: ¿qué sentido tendría amar sólo a nuestros padres y no a nuestros hermanos? Pero tampoco es lógico amar a los hermanos y no a los padres: de la misma forma es éticamente exigible amar a Dios.
Pensando un poco, una ética sin Dios es impracticable: una persona normal tiende a amar a los demás, pero hay situaciones en las que sólo es razonable amar si se conoce a Dios. ¿Quién está a favor de la tortura como práctica habitual para con los detenidos? Sólo un sádico estaría a favor. Imaginemos sin embargo que la policía tiene detenido a un terrorista confeso que tiene una información que puede evitar la muerte de un millón de personas. ¿És ético torturar al detenido? Nosotros sabemos que no. De hecho es algo que podemos llegar a saber al margen de la Revelación. Pero sin creer en un Dios que resucite y sacie infinitamente al millón de inocentes, ¿es humanamente asumible renunciar a torturarlo?. Imagina que fueran seres queridos.
Y no hace falta citar un ejemplo tan extremo: sin Dios, ¿es humanamente asumible tomar opciones en la vida que, siendo las correctas y éticas, sabemos que nos traerán sufrimiento, rechazo de los demás….?
Un saludo.
«Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos».(Jesús citando al profeta Isaías).
Gran parte de la denuncia profética, a la que se une Jesús, es la de una exquisita preocupación por el culto y que no se corresponde a una vida según el plan de Dios, a una inquietud real por los que pasan necesidad, por la justicia, por los derechos de todas y de todos… No es una negación de lo primero, bueno y necesario, sino de priorizar lo segundo que da sentido a una oración y un culto auténticos. En nuestras comunidades corremos el peligro de caer en lo mismo que Jesús recrimina a los fariseos (personas, por cierto, muy religiosas y cumplidoras): ¿qué es para nosotros lo prioritario?
Rubén García
Catequista Viernes tarde